top of page

Rolón: "Es una decisión cruel y poco humana dejar 1715 trabajadores de LATAM en la calle en med

  • Foto del escritor: Norte Sur Programa Radial
    Norte Sur Programa Radial
  • 24 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Alan Gastón Muñoz Percario.

Patricia Rolón es una vecina Echeverria, Delegada del Sindicato de Tripulantes de Cabina de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.

En diálogo con Norte Sur, Patricia Rolón comentó "El Miércoles pasado nos enteramos muy tristemente por los medios de comunicación, en el horario más visto del mediodia, que LATAM se iba del país, lo que fue un cimbronazo para todos".

Sobre la actividad que están llevando adelante por esta medida Patricia agregó "En reunión con compañeros descubrimos que no había ninguna notificación en el Ministerio de Trabajo de lo que la empresa había anunciado, de suspender operaciones, que era irreversible y que habían presentado un procedimiento preventivo de crisis. Recién apareció esto un día después, el Jueves por la tarde. 

Desde su rol como Delegada Rolón denuncia que "Hay cuestiones muy irregulares, porque el procedimiento preventivo es una oportunidad que se da entre los empleadores y el estado para encontrar una salida y evitar el cierre de la empresa por el costo y el impacto que esto tiene en lo social, en los trabajadores y sobre todo analizándolo desde el costado humano en este contexto de Pandemia en que vivimos, de Emergencia Sanitaria".

Sobre la metodología, Patricia agregó "No es la normal, los trabajadores estamos en contacto permanente, organizándonos muy fuerte. Nos da mucha tristeza que halla un oportunismo del sector empresario en este momento tan crítico que implica que 1715 trabajadores se queden sin obra social y sin el sustento para sus familias en medio de una Pandemia".

Para finalizar Patricia Rolón comentó "Le pedimos a los medios de comunicación el respeto necesario, porque algunos medios dieron la noticia de la decisión de cierre de LATAM de forma tergiversada, algo perversa, oportunista y con fines políticos generando una opinión negativa de parte de la sociedad hacia el sindicalismo. Esta empresa también llevo siempre adelante una política antisindical desde el día uno en que llegaron a nuestro país, de hecho tiempo después nos enteramos que pudieron ingresar pagando coimas y tuvieron que pagar una multa en la corte de Estados Unidos. Hay una ley que impide los despidos en este momento e igual dejaron a 1715 trabajadores en la calle".


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page