top of page

En el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, Laguna de Rocha, el emblema Echeverriano.

  • Foto del escritor: Norte Sur Programa Radial
    Norte Sur Programa Radial
  • 22 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Alan Gastón Muñoz Percario.

Desde hace más de 10 años años la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, en el cual se invita a la reflexión, concientización y compromiso con el valor de la vida animal y vegetal. 

Esteban Echeverría es un lugar que guarda uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano bonaerense, la Reserva Natural, Integral y Mixta Laguna de Rocha. La Laguna de Rocha abarca las localidades de El Jagüel, Monte Grande y Nueve de Abril, totalizando 1.400 hectáreas, de las cuales, menos de la mitad, son reserva. 

El humedal guarda una gran riqueza natural, más de 160 especies de aves y diversos ecosistemas entre bosques autóctonos y exóticos, pastizales, arroyos, lagunas concadenadas, totales y juncales. Rocha también lucha por sobrevivir ante los negocios inmobiliarios y los poderes económicos concentrados que sueñan para ella otro destino, totalmente contrario a la preservación, y en este sentido, el caso más resonante es el del Racing Club de Avellaneda, quien posee más de 30 hectáreas del humedal, las cuales fueron rellenadas por más de mil camiones de tierra, misma suerte corrieron otras hectáreas de la laguna a manos de Pierri. 

La laguna recibe el caudal de todos los arroyos Echeverrianos, inclusive de Ezeiza y al mismo tiempo regula las crecidas del Matanza, actuando como una esponja y evitando inundaciones en los barrios, algo que se empezó a acentuar con los rellenos que se realizan en el humedal. Rocha no solo es belleza natural, también es historia ya que fue el escenario de la Batalla de Corpus Christi en el año 1536, donde los Querandies derrotaron al ejército colono Español de Pedro de Mendoza, el cual venía de saquear Roma y de apoderarse de casi toda Europa. En Rocha también existe lo que fue la Central de Transrradio Internacional, una central de Telecomunicaciones que conectaba a la Argentina con el mundo, realizada a principios del 1900 e inaugurada por Marcelo T. Alvear, lugar donde más adelante dio sus primeros pasos en la radio un tal Juan Alberto Badía. Durante la última dictadura , Rocha albergó dos espacios del terror, Transrradio y el Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio "La 205". Rocha brillo en Educación por tener un emblema como el Hogar Escuela Evita de El Jagüel, inaugurado por el General Juan Domingo Perón y que durante la dictadura se le cambió el nombre de Evita por el de Sarmiento. Hoy ese lugar es un Monumento Histórico Nacional. Laguna de Rocha también es Reserva Histórica y por todo esto y muchas otras cosas más, es de vital importancia su preservación para la comunidad, porque Rocha no es sólo una causa Echeverriana, sino del Conurbano. 


 
 
 

Commentaires


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page