top of page

Día de la Soberanía Antártica Argentina, gesta de un vecino Echeverriano.

  • Foto del escritor: Norte Sur Programa Radial
    Norte Sur Programa Radial
  • 22 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Alan Gastón Muñoz Percario.

Hoy vecinos, compartimos con ustedes, con un enorme orgullo, está fantástica historia que une la epopeya nacional con la de un vecino de nuestro distrito, ya que un 22 de Febrero como hoy, pero del año 1904, se izaba por primera vez en la historia la bandera Argentina en la Antartida. De esta forma, nuestra nación, se  convirtió en el primero en ocupar y sentar base en esas tierras, hecho con el cual se celebra cada 22 de Febrero el dia de La Soberania Antartica Argentina. Lo curioso y mas historico es que nuestro vecino Echeverriano Luciano H.Valette, quien integraba el Ministerio de Agricultura, fue uno de los expedicionarios que a bordo de la corveta “Scotia”, luego de recalar en las islas Malvinas, arribó a las costas de Laurie en las Islas Orcadas del Sur, donde instauraron el Observatorio Meteorologico, realizaron las primeras visualizaciones zoologicas, los primeros croquis del lugar , levantaron el primer correo permanente en la Antartida y un dia como hoy izaron por primera vez en la Historia la bandera Argentina. Lamentablemente este echo historico que nos llena de orgullo como Argentinos y Echeverrianos no se lo recuerda como se debiera.

Luciano Honorato Valette nació el 2 de septiembre de 1880, en Montevideo, Uruguay, con pocos años pero con mucho interés por las ciencias naturales, se radica en Buenos Aires, y a los 17 años ingresó al Museo de La Plata como ayudante en el Departamento de Zoologia. El doctor William Speirs Bruce partió del puerto de Edimburgo, en 1902 para cumplir trabajos científicos en los mares australes: se había propuesto explorar y estudiar el sector del casquete polar situado al sur de nuestro continente. Durante la presidencia de Julio Argentino Roca, el científico inglés propuso al gobierno nacional cederle la expedición. Así las cosas en 1904 Luciano Valette integraba la oficina de Zoologia del Ministerio de Agricultura de la Nación y fue seleccionado para integrar esa primera Comisión antártica que tomaría posesión del Observatorio Astrónomico y Magnético de la Isla Laurie, en el grupo de las Orcadas del Sur.

La Comisión Argentina partió el 21 de enero del Puerto de Buenos Aires a bordo de la nave polar "Scotia" y desembarcó en el Refugio de Omond, el 19 de febrero. Junto a Valette, viajaron Edgardo Szmula y Hugo Acuña, de la oficina de Metereológia y Ganadería respectivamente. Completaban el grupo el jefe, Roberto Mossman y el cocinero Guillermo Smith, ambos cedidos por la expedición escocesa. Ellos fueron los primeros cinco hombres a cargo del observatorio, entre 1904 y 1905. Llegaron a las islas el 15 de febrero y el 22, luego de que se produjo el traspaso de las instalaciones, comenzó a flamear la bandera nacional en el lugar, convirtiéndose Argentina en el primer país del mundo en establecer una base permanente en la región. En 1930 fue comisionado municipal de nuestro municipio. Integró la Comisión Administradora de la desaparecida Casa de Primeros Auxilios "San José" por varios periodos, siendo uno de los fundadores de la Biblioteca Popular "Bernardino Rivadavia". Don Luciano nació en el departamento de Canelones (República O. del Uruguay) el 29 de agosto de 1880, inscribiéndose su nacimiento en Montevideo. En 1911 se radicó entre nosotros. En 1897 se lo registra como ayudante de Zoología en el Museo de Ciencias naturales de La Plata, en 1898 interviene en la expedición paleontologica a la Península de Valdés, también en función de ayudante, en 1899 forma parte de la Comisión Hidrográfica del Río Santa Cruz, patrocinada por el Ministerio de Marina y en 1900 realiza viajes de estudios oceanograficos a bordo del aviso "Azopardo", recorriendo las costas de Río Negro y de Chubut. Don Luciano Honorato Valette falleció en Monte Grande, el pueblo que lo acogió en su seno, siempre con respeto, cariño y profunda admiración, el 14 de noviembre de 1957. Ha sido otorgado por la Asociación Sanmartiniana que su sepultura del cementerio local sea a perpetuidad. Una Avenida (Boulevard) importante del distrito lleva su nombre. Fue declarado por el intendente Groppi, "Ciudadano Ilustre" Post Mortem. Se realizó el viernes 20 de febrero de 2004, una charla homenaje al cumplirse 100 años de la expedición a la Antártida. Fue en la sala Pedro Reta del Centro Cultural"El Telégrafo" de Monte Grande. 

En 2004 el Correo Argentino puso en circulación una estampilla con el suceso de la expedición y retrata a Valette en su integridad. En 2014 se realizó una charla homenaje brindada por la sra. Olga Añón acompañada por el locutor Rubén "coco" Brest en el Salón de los espejos del Polo Judicial en el marco de los 125 años de Monte Grande. Estuvieron presentes descendientes de Valette. 


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page