Se realizará la tradicional procesión de la Virgen de Lourdes en El Jagüel.
- Norte Sur Programa Radial
- 11 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Alan Gastón Muñoz Percario.
Hoy, toda la Iglesia celebra a la Virgen de Lourdes, que el 11 de febrero de 1858, en la villa francesa de Lourdes (Francia), la Virgen María se manifestó de manera directa y cercana apareciéndose a una niña de 14 años, Santa Bernadette (Bernardita) Soubirous.

Este día la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo. En su mensaje para esta ocasión titulado “Fe y caridad: También nosotros debemos dar la vida por los hermanos (1 Jn 3,16)”, el Papa Francisco pide “la intercesión de María, para que ayude a las personas enfermas a vivir su propio sufrimiento en comunión con Jesucristo, y sostenga a los que los cuidan”.

Sobre las apariciones, Santa Bernardita cuenta que “sentí como un fuerte viento que me obligó a levantar la cabeza. Volví a mirar y vi que las ramas de espinas que rodeaban la gruta de la roca de Masabielle se estaban moviendo. En ese momento apareció en la gruta una bellísima Señora, tan hermosa, que cuando se le ha visto una vez, uno querría morirse con tal de lograr volverla a ver".

Las apariciones de la Virgen continuaron en varias oportunidades hasta que la noticia del hecho corrió por todo el pueblo, y muchos acudían a la gruta creyendo en el suceso, aunque otros se burlaban. Entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858 hubo 18 apariciones.

Es por esto que en El Jagüel se va a realizar la tradicional procesión a las 17:30 horas, desde Los Camarotes y Enrique Santamarina (sobre el puente que cruza el Arroyo Ortega) en el barrio "La Sofía".
A las 18:30 horas, se realizará la Santa Misa en la "Capilla San José" ubicada en la calle Chiriguano y Saavedra, donde se hará una bendición a los enfermos con el agua traída de Lourdes, Francia, lugar donde apareció la Virgen Santa Bernardita.

Comments