Aplicarán trabas a las importaciones para proteger la industria nacional.
- Norte Sur Programa Radial
- 29 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Alan Gastón Muñoz Percario.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, definirá en los próximos días la lista de las importaciones que, tras cuatro años de apertura, volverán a quedar limitadas por la reanudación del mecanismo de licencias no automáticas.

La idea del Gobierno es dar un giro de 180 grados respecto de la “apertura” aplicada por la administración de Mauricio Macri y así generar una regulación eficiente del comercio exterior. Las licencias no automáticas son un sistema que le permite al Estado limitar las importaciones de mercaderías.
Recordamos que en Esteban Echeverría, producto de la falta de estas medidas y de la imposibilidad de poder competir, la empresa de zapatillas Adidas, cerró su planta de 9 de Abril donde 600 trabajadores perdieron su fuente laboral en el año 2017 Se espera que entre los primeros productos alcanzados se incluyan calzados, textiles y otras manufacturas con el objetivo de reactivar a sectores que quedaron muy golpeados por las políticas de los últimos cuatro años. El ingreso de productos de muy bajo costo manufacturados provenientes de China y el resto de Asia dejó fuera de combate a la industria pyme, que además debió afrontar fuertes aumentos de costos en las tarifas de servicios. Kulfas adelantó algunas líneas de la nueva política durante un encuentro con empresarios de la Mesa Nacional de Unidad Pyme, que engloba a medio centenar de cámaras. El ministro dijo que su propósito será aplicar una “administración inteligente del comercio para cuidar el mercado interno y la industria”. Pero aclaró que no se va a cerrar la economía, teniendo en cuenta que la industria requiere de la importación de insumos que no se producen en el país.

Comments