La ruta cuatro de Esteban Echeverría se convirtió en una trampa mortal producto del abandono de las
- Norte Sur Programa Radial
- 23 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Alan Gastón Muñoz Percario.
Lo que iba a transformarse en el primer Metrobus del Sur del Gran Buenos Aires -desde La Matanza hasta Llavallol-, terminó convirtiéndose en una verdadera trampa mortal para los automovilistas que circulan por Camino de Cintura (Ruta provincial 4), en el tramo comprendido entre Copacabana y Santos Vega, donde pueden verse abruptas reducciones de calzada, canteros mal ubicados, habilitación de giros sin semáforos, entre otros engendros.

La crisis económica terminó por truncar aquél sueño e hiciera que, en julio pasado, el Ministerio de Transporte reperfile el proyecto -adjudicado a Vial Tec SA y Ricavial SA- en "la rehabilitación y mantenimiento vial, de aceras, red pluvial y refugios de transporte público", que sigue inconcluso y con un irregular ritmo de trabajo, sólo pintan los cordones de amarillo y colocan nuevas paradas de colectivo.

El accidente sufrido por el conductor de un C3 Picasso, que mordió el cordón que avanza sobre el pavimento, rompió tren delantero y cubiertas, y que pudo terminar impactando con vehículos de la mano contraria, avivó el reclamo de los vecinos de Esteban Echeverría y Lomas de Zamora, que no quieren que se tomen las medidas necesarias después de tener que lamentar la pérdida de una vida. A eso, se suma que han retirado casi todas las columnas del alumbrado público, sumiendo al sector en total oscuridad, quitaron el puente peatonal aéreo en San Sebastián y reformaron el de la calle Olimpo, dejando la bajada sobre la calle.

"En las esquinas donde se ensancharon los canteros centrales y se redujo la calzada, pueden verse las marcas que dejan los vehículos al chocar contra los cordones", agregó.

El Metrobus de Esteban Echeverría había sido anunciado con bombos y platillos por la Gobernadora Vidal e inclusive por el ex candidato a Intendente Evert Van Tooren, quienes decían que la obra sería "el progreso real de Esteban Echeverría" pero lamentablemente lo que se comenzó quedó en total estado de abandono y representa un peligro para toda la población que circula por la zona.

Comments