top of page

Piden que se agrave la imputación a un policía que atropelló a un joven en Monte Grande.

  • Foto del escritor: Norte Sur Programa Radial
    Norte Sur Programa Radial
  • 12 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Alan Gastón Muñoz Percario.

Luego del inicio del juicio por Facundo Danese, un joven que fue atropellado por un policía en Monte Grande en 2015, la familia de la víctima espera que se analice una condena por dolo eventual y no por homicidio culposo, calificación que prevé una pena menor. Daniel Uriarte es el policía imputado por el asesinato del joven y que continúa prestando servicio en la Bonaerense. 

En diálogo con Diario Conurbano, Lía Barros, particular damnificada de la familia, aseguró: “Está más que acreditada la culpabilidad del imputado. Se refleja que no fue un accidente, que se pudo haber evitado debido a que tuvo una conducta imprudente con un desprecio total por la vida del otro por haber cruzado en rojo”. También la familia de la víctima reclama para que el acusado deje de prestar servicio en Cañuelas, debido a que luego del homicidio continuó con su trabajo de manera normal. En este sentido, Barros explicó que desconoce lo que pedirá la fiscal por la calificación de homicidio culposo, pero que según la prueba que se termine de presentar en el juicio, espera solicitar la remoción del cargo. “Es una falta a nivel administrativo muy grave, a nivel responsabilidad penal es culpable y tiene que ser condenado como tal”, apuntó la abogada. Según lo relatado, durante el principio de la investigación en el acta de procedimiento se registró que el patrullero que manejaba Uriarte tenía una urgencia y no había visto el semáforo en rojo. Sin embargo, luego se constató que no fue así debido a que no estaba asentada una urgencia, venía sin sirenas, ni balizas. En esta línea, la letrada especificó que “después se fue dilucidando” y “se demostró que no fue como en un principio se quiso hacer pasar”. “A medida que surgieron las declaraciones de los testigos, se demostró que fue de otra manera”, reiteró. Con respecto a la prueba testimonial, durante el juicio pudieron presentarse dos testigos claves que estaban en la misma cuadra donde circulaba Danese. “Afirmaron que cruzó el semáforo en rojo muy rápido, pudieron ver que Facundo tenía el semáforo en verde y cuando cruzaba el patrullero lo embiste”, sostuvo la particular damnificada. También declararon peritos que manifestaron que el factor del choque fue por una “falla humana”. “Tenemos acreditado que la falla humana fue porque el patrullero cruzó con el semáforo en rojo y a alta velocidad”, aseveró Barros. Danese volvía de bailar en moto el 3 de mayo de 2015 y cuando llegó a las calles Nuestras Malvinas y Bruzzone, un patrullero lo impacta. Según la investigación, el auto venía en contramano por Bruzzone, sin balizas, ni sirenas y a alta velocidad. Uriarte tenía 11 años de antigüedad en la fuerza al momento del homicidio. 

Fuente: Diario Conurbano.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page