top of page

Los rellenos descontrolados del humedal de Rocha generaron una gran inundación en Echeverria.

  • Foto del escritor: Norte Sur Programa Radial
    Norte Sur Programa Radial
  • 15 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Alan Gastón Muñoz Percario.

La Laguna de Rocha atraviesa las localidades de El Jagüel, Monte Grande y Nueve de Abril, totalizando 1400 hectáreas del partido de Esteban Echeverría de las cuales menos de la mitad son Reserva Natural Integral y Mixta.

Lamentablemente, en los últimos días, estamos viendo una de las peores inundaciones que sufrió el distrito Echeverriano, algo que no es casualidad, sino que es causante por la problemática que atraviesa la Laguna de Rocha, desde incendios, pasando por la tala indiscriminada, la contaminación y lo peor de todo, los rellenos de decenas y decenas de hectáreas que forman parte de la Laguna, las cuales fueron cubiertas con cientos de camiones de tierra para diversos emprendimientos privados, lo que ocasiona que donde antes hubo agua, ahora hay terraplenes de tosca.

La Laguna es un humedal que actúa como un efecto de esponja, es un purificador natural e históricamente recibe el agua de los diversos arroyos del distrito, el agua de las lluvias y regula las crecidas del Matanza Riachuelo, pero viéndose modificado el accionar natural por los rellenos, ahora gran cantidad de ese caudal de agua va a los barrios por pendiente natural, donde los más perjudicados son los barrios de Nueve de Abril y los de la localidad de El Jagüel cercanos al arroyo Ortega y su desembocadura con la Laguna de Rocha en La Horqueta.

Por esta situación, el Colectivo Ecológico Unidos por Laguna de Rocha, una organización que lleva más de diez años trabajando sobre esta temática, lanzó un comunicado a través de su página oficial "LAGUNA DE ROCHA" que dice lo siguiente:

Mientras todo indica que avanzan las obras en el predio cedido a Racing y en la propiedad de Pierri (ambas de manera irregular, y abarcando zonas afectadas a la Reserva), las consecuencias de la desprotección de nuestro humedal son visibles y devastadoras. El barrio 9 de Abril inundado, el predio de Racing inundado, las zonas aledañas a la reserva inundadas. Los humedales actúan de filtro y esponja: si los cuidamos, si nos aseguramos de que puedan cumplir con su función natural, sin rellenos, sin obras ilegales, entonces nos aliviarían ante tanta lluvia. ¿Qué piensan hacer las autoridades? ¿Van a permitir que sigamos inundándonos? MÁS HUMEDALES, MENOS INUNDACIONES. 

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page