top of page

A dos años del femicidio de Mónica Acosta, Echeverria no olvida.

  • Foto del escritor: Norte Sur Programa Radial
    Norte Sur Programa Radial
  • 22 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

Alan Gastón Muñoz Percario.

Su rostro luce brillante y radiante, así como era ella, en el "Andén de la Mujer" de la estación de El Jagüel, hay una comunidad que no olvida y que la mantiene presente alli, junto a los rostros de Ariadna Sona e Ivana Correa, vecinas de El Jagüel que también fueron víctimas de femicidio.

El 21 de enero de 2017, Diego Arnaldo Perrone (42) violó la restricción de acercamiento que le había impuesto la Justicia y atacó a Mónica Acosta tras una brutal agresión en la casa. 

Fuentes policiales informaron que el ex marido de la mujer y padre de los dos hijos de ésta, Enrique Guillermo Muzzo (39), llamó al llamó al 911 para alertar que acababa de encontrar a Acosta muerta en la cama. De acuerdo a los voceros, los policías constataron luego que la mujer había sido asesinada de al menos una puñalada en el abdomen al tiempo que en la escena del crimen secuestraron una cuchilla con la que atacaron a la víctima. 

Según las fuentes, Muzzo contó a los efectivos que Acosta había denunciado que un hombre con el que había mantenido una relación la golpeaba y la sometía a malos tratos, por lo que la investigación apuntó hacia esa persona. 

En junio del 2018, tras el pedido de justicia, Perrone fue condenado a prisión perpetua pese al intento de la defensa de hacer énfasis a los problemas de adicción y a las drogas.  

Echeverría no olvida, basta de femicidios!


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page