top of page

Laguna de Rocha y un triste presente.

  • Foto del escritor: Norte Sur Programa Radial
    Norte Sur Programa Radial
  • 19 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Hoy vecinos compartimos con ustedes esta información sobre el triste presente que vive nuestra Reserva Natural Integral y Mixta.

La Laguna de Rocha posee 1400 hectareas, abarcando las localidades de El Jagüel, Monte Grande y 9 de Abril, presenta diversos ecosistemas entre bosques exóticos y nativos, lagunas concadenadas, arroyos, pastizales, totales, más de 160 especies de aves, en si, una riqueza de flora y fauna digna de admirar, única en su tipo, un gran pulmón verde del conurbano bonaerense.

Comunicado del Colectivo Ecológico Unidos Por Laguna de Rocha:

Por estos días nuestros corazones laten al ritmo de una pasión: el fútbol. Alentaremos a nuestros jugadores que en tierras rusas defenderán con garra los colores de nuestra camiseta. Y entre grito, aliento y alegría, también seguiremos luchando localmente para defender el Patrimonio Natural Echeverriano. El Mundial, evento hermoso de por si, puede ser el momento propicio para que ocurran una serie de sucesos que pueden ser determinantes para el futuro de la Reserva. Por eso es momento de gritar, alentar y disfrutar pero con los ojos abiertos: 

El recorte a la Reserva Hace ya cinco años se modificó la Ley de Reserva Natural para permitirle a los clubes construir predios deportivos, con las consecuencias que ya se expresaron oportunamente. Ante el obvio impacto ambiental que generaba la construcción de los predios la Corte Suprema de Justicia emitió una medida cautelar para evitar todo tipo de construcción y movimiento de suelos hasta tanto se compruebe que el proyecto no afecta -o no lo hace en gran medida- a la Reserva Natural, algo que el mismo estudio de Impacto Ambiental presentado por el Club afirma que ocurrirá. El juicio lleva ya algunos años y puede durar varios años más. Sin embargo, existe la posibilidad de que la medida cautelar quede sin efecto con lo cual Racing tendría vía libre para construir mientras se resuelve la constitucionalidad del recorte de tierras. En la práctica que se caiga la cautelar es perder parte de la Reserva Natural. Llamamos a estar atentos a esta situación, queremos que la cautelar siga vigente el tiempo que sea necesario hasta tanto no se resuelva el juicio. Es un tema de vital importancia que puede tener novedades de un momento a otro. 

Avance de obras y desmontes Del otro lado la situación no mejora. En las últimas semanas se ha detectado tala de árboles añejos en la zona de la Colectora Jorge Newbery, aparentemente sin autorización que ya habría sido frenado por autoridades municipales. Por otro lado, los canales que se realizaron en la ciudad de 9 de Abril están afectando visiblemente el nivel de agua de la Laguna. A pesar de que se ha pedido información sobre estas obras nunca hubo respuesta al respecto. Paralelamente desde hace pocos días avanza un megaproyecto sobre Cervetti y Fair que se está extendiendo sin un límite claro y ya depredó gran parte de los talares que estaban sobre la Av. Cervetti. Llamamos de forma urgente a las autoridades a frenar el desmonte sobre un área natural que, alcanzado o no por la ley, tiene valor biológico. Finalmente, queremos alertar sobre un proyecto de planificación territorial presentado por el concejal del bloque Cambiemos Evert Van Tooren que propone destinar el 20% de la Laguna de Rocha para urbanización, lo que es un ataque directo al pedido que hace años tenemos los vecinos de expandir el área protegida. No vamos a hacer especulaciones al respecto pero no parece inocente ni bien intencionado esta entrega de tierras, por lo que requerimos a los responsables retiren el proyecto del Concejo Deliberante. 

Laguna de Rocha tuvo y tendrá buenas y malas épocas. En el último tiempo no hubo mucho motivo de alegría para la Reserva Natural y quizás en esta vez tengamos la posibilidad de festejar un logro deportivo, cuidándonos también de no sufrir una derrota ambiental que puede resultar irreversible. Mientras que el Mundial da revancha cada cuatro años, la destrucción del Medio Ambiente no tiene vuelta atrás. Ojalá este Mundial nos llene de gloria y no necesitemos revancha. Y ojalá, tampoco tengamos que lamentar una derrota ambiental que, indefectiblemente, la vamos a padecer todos los vecinos del Conurbano Bonaerense. 

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page