Ni Una Menos, El Jagüel no olvidá, Ariadna, Ivana, Mónica y Débora, presentes.
- Norte Sur Programa Radial
- 4 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Hoy vecinos compartimos con ustedes esta información sobre este día en el que se conmemora el Ni Una Menos y recordamos a aquellas vecinas, víctimas de femicidios, que hoy no tienen voz, pero en cada vecino siguen vivas y en el "Anden de la Mujer" de la estación de El Jagüel, sus recuerdos son permanentes, sus rostros sobresalen, luchan contra el olvido y junto a los familiares, amigos y vecinos claman por justicia.

Tambien el anden guarda la historia de cuatro jovenes victimas de femicidios, una de ellas es Ariadna Sona, quien nos dejo físicamente, luego de pelear como una leona por su vida en el Policlinico Santamarina durante 3 días, su cuerpito no resistió mas las 17 puñaladas que el femicida Marcos Maciel le propino y se nos fue con dios hace mas de dos años. Ariadna Sona tenía 18 años y era madre de un nene de 4 años. Vivía en El Jagüel y ese 5 de diciembre del 2015, había ido a comprar comida para cenar. Fue atacada por un hombre que intentó a violarla. Ella se resistió y fue apuñalada por su agresor, que le mutiló una oreja y le provocó graves lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo, con mucha pérdida de sangre.El agresor es Marcos Ezequiel Maciel de 26 años, quien fue condenado a 37 años de prision por el hecho.

Ivana Correa tambien se le arrebato su vida en un femicidio. El crimen ocurrió la madrugada del 23 de enero de 2011 en el barrio "La Sofia", mas conocido como la Coca Cola, de la localidad de El Jagüel, en Esteban Echeverría. Se generó una discusión de Ivana con su pareja Almirón, donde Ivana fue rociada con alcohol y quemada en el rostro y el torso por completo.Almirón la llevó al Hospital de Monte Grande, donde también él tuvo que ser asistido por las quemaduras en las manos. Seis días después, la joven falleció en el Hospital de San Martín, de La Plata. El hombre declaró que ella misma se roció alcohol y se prendió fuego, pero la madre de la víctima denunció que fue él quien la atacó. Un tribunal de Lomas lo condenó a 18 años y el Tribunal de Casación de Penal confirmó la condena. No obstante, Almirón estuvo 15 días detenido, fue liberado por la Cámara de Apelaciones de Lomas y ahora se encuentra prófugo con orden de detención nacional e internacional. Dos niños se quedaron sin su madre.

La tercer victima de femicidio que se recuerda en el "Anden de la Mujer" para seguir pidiendo justicia es Monica Acosta. “Mis nenas, de 5 y 11, entraron a la casa y salieron llorando y a los gritos. Me dijeron: ‘mamá está muerta’”. El que habla con Norte/Sur es Enrique Guillermo Musso, ex pareja y papá de dos de las tres hijas de Mónica Haydee Acosta (39), asesinada de un corte en el cuello y 18 puñaladas dentro su vivienda de Monte Grande. “Me desesperé y les pedí que se quedaran afuera e ingresé yo. En la habitación la encontré fallecida: estaba en el piso con una gran mancha de sangre que cubría parte de su rostro. En la cama había una cuchilla de mango blanco”, sigue Musso, que esa mañana estaba regresando a sus hijas a la casa de la madre. Por el femicidio detuvieron a Diego Arnaldo Perrone (42), quien fue la última pareja de la víctima. Musso le había hecho tres denuncias a Perrone, quien ya tendría antecedentes penales. “Dos por agresiones verbales hacia mí y una por pegarle a mi hija cuando tenía 4 años. Por esto, tenía una perimetral y no podía acercarse ni a las nenas ni a mí”, resume Musso.
El Juicio para condenar a su femicida se está llevando adelante.

Débora Donadío es la cuarta víctima de femicidio Echeverriana, recibió tres balazos, después fue degollada y sus restos calcinados. Apareció en un descampado en Guernica. Tenía cuatro hijos de 1, 3, 6 y 8 años. Se sospechaba de ex novio, pero a más de cinco años del hecho, las certezas son pocas.
Ellas están siempre presentes en el corazón del pueblo Echeverriano, sus historias son el estandarte para decir Ni Una Menos y que nunca más halla que lamentar otro femicidio.

Comments