Trabajadores de Cresta Roja de El Jagüel marchan por la nueve de Julio en defensa de los puestos de
- Norte Sur Programa Radial
- 11 abr 2018
- 5 Min. de lectura
Hoy vecinos compartimos con ustedes esta información sobre la marcha que están llevando adelante los trabajadores de Cresta Roja junto a trabajadores del Posadas y organizaciones sociales en defensa de sus puestos de trabajo.

Comunicado de Cresta Unida:
Cresta Roja. Desembarca Tres arroyos con un plan de guerra contra los trabajadores! Un nuevo capítulo se abre paso en la lucha de los trabajadores de Cresta ROJA. Como es sabido el Macrismo tomo como ejemplo de “recuperación productiva” la segunda avícola del país propagandizando la vuelta al trabajo de todos los compañeros luego de la represión y quiebre en 2015. Poco duro la ilusión que vendieron de la mano de los Perea, quienes se quedaron con la licitación impulsada por la jueza Pérez Casado incumpliendo absolutamente todas las cláusulas del acuerdo que establecía la misma. No hubo recuperación modelo, reincorporación del 100% del personal de la ex Rasic ni se nos reconoció los años de trabajo con el pago indemnizatorio. Fue una gran estafa diagramada desde las esferas del gobierno con el empresariado amigo. Proteinsa ataco conquistas históricas golpeando sobre el convenio colectivo de trabajo. Los sindicatos Stia, molinero y los rurales de Uatre dejaron pasar este ataque bajo la excusa de que la única salida era seguir garantizando la producción. Sin embrago los trabajadores no dejamos de luchar contra este robo que en los últimos meses golpeo el salario trayendo de nuevo el pago en cuotas. Concretaron un enorme vaciamiento lanzando decenas de cheques sin fondo, desviando faena e hipotecando el futuro de miles de trabajadores. Recibieron subsidios millonarios del gobierno y al igual que con los Rasic aún no sabemos adónde fueron. Hoy Perea se pasea cínicamente por los programas de TV hablando de las dificultades del mercado avicola

Las plantas de faena cumplen casi un mes estando cerradas evidenciando una política que busca instalar la incertidumbre para hacer avanzar el plan de liquidar conquistas. Sin embargo todos sabemos que Cresta es una mina de oro, el pollo se vende y consume, se exporta.

Ante la posibilidad de una nueva quiebra y de una nueva lucha de enormes dimensiones tanto el gobierno, empresarios y jueces comenzaron a planificar la llegada de una nueva patronal para profundizar el saqueo , Tres arroyos, la misma que había concurrido a la compulsa licitatoria contra Proteínsa. Desde nuestro lugar siempre dijimos que la llegada de un nuevo grupo empresario en 2015 o 2018 no era garantía de un bienestar para los trabajadores sino que abría la posibilidad de volver a enfrentar destrucción de puestos laborales y conquistas. Tres arroyos ha presentado su supuesto programa de trabajo, el mismo establece una apertura de la fábrica por partes dejando a trabajadores en un supuesto carácter de suspensión cobrando una porción del salario y en el caso del turno tarde de la planta dos con fecha de ingreso en 2019. Esta política solo tiene un nombre y es despidos encubiertos. Los Perea desarrollaron la misma artimaña, la vuelta al trabajo de todos estaba garantizada de acuerdo al avance de los niveles de producción sin embargo su plan real fue que se produzca lo mismo que con Rasic pero con la mitad de personal para maximizar ganancias. La lucha fue imponiendo el reingreso de cientos de compañeros y ese plan fracaso, sin embargo hoy Tres arroyos vuelve con la misma maniobra y apunta directamente contra los que luchan dentro de las plantas de faena. Sindicatos como Uatre ya se han mostrado abiertos a que el plan sea aplicado de manera urgente negociando suspensiones ,algo que jamás lo consultaron en asamblea con los compañeros del campo y se predisponen a firmar de espalda a la base de trabajadores.

Sin embargo según trasciende el plan debería ser acatado en toda la cadena productiva para que Tres Arroyos accediera a invertir y dar lugar a la reapertura de los lugares de trabajo, pagado en 24 cuotas las deudas indemnizatorias. Es decir que estamos ante una nueva extorsión patronal o se aceptan los despidos encubiertos o no se trabaja y por ende no se cobra. Tres arroyos es hoy el monopolio de la industria Avícola y posee la capacidad productiva para reabrir ya las plantas sin necesidad de tocar un solo puesto de trabajo y mucho menos puede hablar de crisis. Lo que buscan es concretar lo que no pudieron ni los Rasic ni los Perea, hay que impedirlo y la única manera es luchando. Para ello debemos asumir que este es un plan no solo de una patronal sino también del Macrismo y por ende esta lucha queda ubicada en el plano político. ¿Porque Macri nos ataca? Porque somos una referencia para un sector de trabajadores, hemos enfrentado en distintos momentos los despidos y el gobierno busca mostrar la derrota de Cresta roja para disciplinar a otros trabajadores Es por esto que no podemos luchar solos. En primer lugar debemos lograr asambleas Masivas que no pueden ser improvisadas sino trabajadas y convocadas con tiempo. Debemos unir a ambas plantas en una sola asamblea y votar el llamado a coordinar con toda el resto de la cadena productiva. Ninguna familia debe quedar en la calle, todos deben volver al trabajo, incluido los de 2015 que no han sido reincorporados. Pero no alcanza solo con la movilización de Creta Roja es fundamental unirnos con otros trabajadores que están dando batallas como la nuestra, en el distrito de Echevarría tenemos el caso de los compañeros del Expreso lomas que también enfrentan un vaciamiento, los mineros de Rio turbio contra el cierre de las minas, los del Inti y Posadas contra los despidos, etc. Debemos lograr ser parte de un gran frente obrero contra los que buscan destruir a los trabajadores y Cresta debe estar a la cabeza. Esto puede significar un gran golpe para el plan de Tres arroyos y el gobierno. Hay que exigir además que los sindicatos abandonen su pasividad, el apoyo no puede ser tan solo poner micros para ir a una movilización, necesitamos medidas de fuerza de los gremios tanto Stia, Molineros como Uatre deben hacer un llamado a paros nacionales, en seccionales y regionales contra el plan de ajuste en Cresta Roja. Si Tres Arroyos no se disponen a garantizar los puestos de trabajo debemos exigir que el gobierno se haga cargo y que sean los trabajadores con una comisión de control votada en asamblea los que controlemos de manera de evitar nuevos vaciamientos y fraudes. Hay condiciones para ganar pero solo si luchamos como un bloque, como un puño contra los patrones y el gobierno.
También ofrecieron el pago de las indemnizaciones en 24 cuotas y lo que es aún peor es la idea que tienen de reducir 500 trabajadores en la planta, a los que se les daría un sueldo mínimo y desde ya no es aceptado por los trabajadores.

Comments