top of page

En el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer las recordamos a ellas.

  • Alan Gaston Muñoz Percario.
  • 25 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujerse celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa, llamadas también Mariposas) en República Dominicana.

Desde aquí, nuestro lugar en el mundo, la República de El Jagüel, recordamos a Ariadna Sona y a Ivana Correa, dos vecinas victimas de femicidios a quienes les arrebataron la vida.

El crimen ocurrió la madrugada del 23 de enero de 2011 en el barrio "La Sofia", mas conocido como la Coca Cola, de la localidad de El Jagüel, en Esteban Echeverría. Se generó una discusión de Ivana con su pareja Almirón, donde Ivana fue rociada con alcohol y quemada en el rostro y el torso por completo.Almirón la llevó al Hospital de Monte Grande, donde también él tuvo que ser asistido por las quemaduras en las manos. Seis días después, la joven falleció en el Hospital de San Martín, de La Plata. El hombre declaró que ella misma se roció alcohol y se prendió fuego, pero la madre de la víctima denunció que fue él quien la atacó. Un tribunal de Lomas lo condenó a 18 años y el Tribunal de Casación de Penal confirmó la condena. No obstante, Almirón estuvo 15 días detenido, fue liberado por la Cámara de Apelaciones de Lomas y ahora se encuentra prófugo con orden de detención nacional e internacional. Dos niños se quedaron sin su madre.

Ariadna Sona tenía 18 años, una vida con muchos proyectos. Tenía un hijo chiquito, de tan solo cuatro años.Llevaban una vida tranquila hasta ese 2 de diciembre del 2015 cuando todo cambió.

Ese día salió a comprar comida para la cena cerca de la estación de su barrio. Pasaban minutos después de las 20. En ese momento fue sorprendida por un hombre que intentó violarla y la atacó a puñaladas, en la cabeza, en la cara, en el cuerpo. No conforme con eso, le mutiló una oreja y le fracturó el tabique.

Su familia desesperada ante la tardanza de la joven salió a buscarla, pero nada. Horas después la encontraron agonizando. Inmediatamente fue trasladada al Hospital Santamarina donde peleó por su vida. Luchó todo lo que pudo pero falleció de muerte cerebral varios días después.

Desde Norte/Sur, charlamos con Angie y Adriana Tulian, de la ONG Macacha Guemes de Esteban Echeverria quienes nos comentaron "Lo que hacemos las macachas es realizar un trabajo social sobre violencia de genero e intrafamiliar. Buscamos promover la protección de los derechos, fomentando el acceso a la justicia, asesorando, orientando y conteniendo para otorgar un eficaz contenido de los derechos".


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page