En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental compartimos la Laguna de Rocha.
- Alan Gaston Muñoz Percario.
- 28 sept 2017
- 1 Min. de lectura
Hoy vecinos, con motivo de conmemorarse el Dia Nacional de la Conciencia Ambiental, compartimos con todas y todos ustedes un poquito de la riqueza de la Laguna de Rocha.

Este día, se conmemora desde el año 1995, donde por ley, se recuerda cada 27 de Septiembre como el Día Nacional de la Conciencia Ambiental en memoria a las personas fallecidas como consecuencia de un escape de gas ocurrido en Avellaneda un 27 de Septiembre de 1993.
Desde aquí, compartimos la Laguna de Rocha, esa laguna que abarca las localidades de El Jagüel Monte Grande y 9 de Abril, la cual fue declarada Reserva Natural, Integral y Mixta en el 2012 y posee una gran diversidad de flora y fauna, contiene bosques, pastizales, lagunas concadenadas, arroyos y mas de 160 especies de aves.
En cuanto a historia posee la misma riqueza, fue escenario de la Batalla de Corpus Christi en 1536 entre Españoles y nativos donde nuestros Querandies derrotaron al ejercito colono Español de Pedro de Mendoza, de hecho, en la intersección del Arroyo Ortega de El Jagüel y la Laguna de Rocha se hallo la hoja de la espada del Capitán Español Bartolome de Bracamonte.
La laguna también alberga a la primer Central de Telecomunicaciones que funciono entre América Latina y Europa y fue inaugurada por Marcelo T. de Alvear.
También contiene el Hogar Escuela Evita de El Jagüel histórico.
La parte negra de la historia es que en uno de sus margenes se encuentra ubicado lo que fue el Ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "La 205" de El Jagüel que funciono durante la ultima dictadura en 1976.

Comments