Continua la toma de la planta de Cresta Roja en El Jagüel.
- Alan Gaston Percario.
- 13 sept 2017
- 2 Min. de lectura
La respuesta que recibieron los trabajadores de Cresta Roja en el día de hoy por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fue la de abonar a cada uno de los trabajadores de la empresa Proteinsa S.A con crédito verificado en la quiebra de Rasic S.A y que a la fecha se encuentre laborando en la empresa, la suma de quince mil pesos por única vez y con carácter remunerativo, pagaderos en tres cuotas iguales mensuales y consecutivas de cinco mil pesos, lo cual representa una burla para los trabajadores, ya que la empresa que no puso un solo peso para quedarse con Cresta Roja y gana millones por día, no cumple nada de lo que los trabajadores están reclamando.

El reclamo se agudizo tras un nuevo incumplimiento de la empresa que desde inicios del año tendría que haber comenzado a saldar la deuda que mantiene con los trabajadores sobre el pago de indemnizaciones cuando la empresa estaba en manos de los hermanos Rasic. La nueva firma, Proteinsa, al asumir el usufructo de la avícola, se había comprometido a pagar los años trabajados a empleados que habían cumplido hasta con 25 años de servicios. Desde inicios del año pasado la empresa fue prorrogando los pagos hasta la fecha límite del pasado 31 de agosto motivo que empujo a los empleados a tomar pacíficamente la planta dos el 5 de septiembre.
El otro reclamo es la reincorporación de unos 300 trabajadores que quedaron desvinculados luego del quiebre la firma Rasic en el 2015 cuando unos 2500 operarios hacían funcionar ambas plantas de Cresta Roja. La nueva firma que tomo la dirección también se comprometió a tomar a aquellos empleados que habían perdido su fuente de trabajo en cuanto mejorase la producción. Con el incremento de los precios en la industria avícola los empleados aseguran que la empresa esta funcionando con altos margenes de ganancia, "nosotros sabemos que están teniendo fuertes ganancias, lo vemos porque cada vez producimos mas entonces queremos que se nos empiece a pagar nuestras indemnizaciones. en muchos casos es nuestra retiro, es terminar nuestra casa o liquidar un crédito", dijo un empleado.
Desde el pasado martes los empleados no han tenido respuesta alguna, mientras mantienen la medida de fuerza en la planta. El pasado viernes se movilizaron hasta las puertas del juzgado número 18 en la ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra la jueza Pérez Casado que trató la quiebre de la avícola.
Este Miercoles a las 12 del mediodia habra una asamblea para definir los pasos a seguir, desde aqui, va el apoyo total de los que hacemos Norte/Sur, Alan Gaston Muñoz y Lautaro Ricardo, para con los trabajadores de esta emblematica empresa de El Jagüel.

Comments