Vecinos de El Jagüel piden por la creación de un nuevo espacio verde.
- Alan Gaston Muñoz Percario.
- 25 jul 2017
- 3 Min. de lectura
Los vecinos de El Jagüel piden por la creación de un nuevo espacio verde para la localidad en la intersección de las calles Pedro Palacios y Norberto Lopez del barrio Siglo xx, la razón es que allí fue reubicado el Ombú Histórico de El Jagüel, que lamentablemente esta cercado por alambrados en este terreno que pertenece a la empresa Plaza Logística, es por esto que los vecinos pelean para que la empresa ceda esa parte del terreno y allí se pueda disfrutar no solo del Ombú, sino también de un nuevo espacio verde.

Aquí, compartimos con ustedes estas imágenes sobre la reubicacion de el Ombú Histórico de El Jagüel luego de que la empresa Plaza Logística anunciara la construcción de tinglados en toda la zona del campo, dándole sentencia de muerte al Ombú, que gracias a dios y a las negociaciones entre la empresa y el Municipio se logro llegar a un acuerdo para trasladarlo a una zona donde no se planifique construir y se lo preserve.

El 28 de Marzo se había presentado el proyecto realizado por la Jp Peronismo Militante con el apoyo de Organizaciones sociales y culturales originarias entre las que se encuentran Agassaganup o Zoba,Mama Quillas,Colectivo Ecologico Unidos Por Laguna de Rocha, Punta Querandi,la Comunidad Qom,el cacique Ramon Chara,el Centro Cultural Inalmama, los integrantes del Sitio Sagrado Tres Ombues y la Fm Fribuay.
Los puntos del proyecto son:
-Creación de una Ordenanza que declare al Ombú como Monumento Histórico Natural de Esteban Echeverria.
-Creación del Espacio Verde Telomian Condie en el lugar donde se encuentra el Ombú,para tener un nuevo relicto natural y que sea de exparsimiento para todas y todos los vecinos.

El proyecto tiene como objetivos la preservación del Ombú Histórico y en segundo lugar la creación de la Plazoleta "Telomian Condie" en el lugar definitivo de su emplazamiento, ya que la empresa Plaza Logística al estar construyendo en una zona residencial y no en una zona industrial, tiene la obligación de ceder una hectárea de los terrenos para que funcione un nuevo espacio verde para el barrio, y es allí donde los vecinos piden que se realice dicha plazoleta con el Ombú como epicentro. Recordamos también que junto a este proyecto, los alumnos del taller de escultura de la Escultora de El Jagüel Patricia Simek, ofrecieron adhonorem realizar un monumento en relieve que relate la historia del legendario cacique y primer vecino de estas pampas Telomian Condie y lo que fue el combate de Corpus Christi , para ser puesto en dicha Plazoleta. Rogamos que este pedido que tiene como numero de expediente 23095 en la Municipalidad sea escuchado para que los vecinos y vecinas de El Jagüel podamos seguir disfrutando de este Ombú , su lugar y que no termine encerrado detrás de los alambrados del pueblo que lo vio crecer tanto como el fue testigo del progreso del barrio.
Traemos a la memoria la riquísima historia del Ombú Histórico y Centenario de El Jagüel,en el cual todos los vecinos tienen recuerdos.Hace 20 años que se vendió la tierra negra, que era abundante en el terreno, y solo quedó la parte del árbol, unos dos metros y medio por encima del nivel del mismo.
Este Ombú también tiene su historia en las Artes Ambientales,ya que fue pintado al oleo por el pintor Argentino Nicolas Garcia Uriburu,quien gano los Premios Le Franc de Paris,el Primer Premio en la Vienal de Tokio,el Premio Konex de Platino,el Premio Otium de Ecología de Buenos Aires entre otros.
Desde aqui,exigimos que las autoridades se hagan cargo de esta demanda por respeto a nuestra historia y a nuestra cultura,los arboles dan vida, la historia se preserva.
Comments